Educación Diferenciada
La Educación Diferenciada es la acción educativa en la que intencionalmente se atienden las características propias de la mujer mediante la creación de entornos específicos para ellas. (Simposio Ed. Diferenciada. Bucaramanga, mayo 2010).
La mujer y el hombre tienen un desarrollo intelectual, afectivo y de su sexualidad con tiempos diferentes. De igual manera, el proceso de desarrollo de la personalidad que se forma a través de variables interdependientes biológicas, familiares y culturales se presenta naturalmente y de modo diverso en las niñas y en los niños. En la educación diferenciada los maestros aplican metodologías de acuerdo con las características de aprendizajes y los niveles de comprensión de las niñas o de los niños.
			
			Ambiente favorable para el aprendizaje
			Mejor desarrollo de la personalidad
			Potencializar las habilidades y fortalezas de la mujer
			Actitudes de respeto hacia el otro sexo
			Menos variables emocionales, conductuales y evolutivas
			Mayor concentración en las tareas
			Mayores posibilidades de asumir roles de liderazgo